
La Badalona, historias en femenino
Hace 3 años recibimos un email de una estudiante de la Universidad de Diseño y Arte Eina. Quería hacer su Trabajo de Fin de Grado con el proyecto FAR y el grupo de Conversa la acogió. Así es como conocimos a Clara Farner y como alumnas y profesora se sumergieron en el mundo del diseño social. Pocos meses más tarde y después de unas mañanas bien entrañables, de forma conjunta, creamos ¡La Badalona!
La Badalona, historias en femenino nace en el contexto de los barrios de La Salud y alrededores de Badalona. Unos barrios complejos, con carencia de recursos, superpoblación, pero con mucha diversidad porque la mayoría de vecinos y vecinos han vivido procesos migratorios. Es en las calles de este barrio en el que vive el colectivo protagonista, un colectivo femenino. Quince mujeres de diferentes países: España, Pakistán, Senegal, Marruecos, Rumanía...
Teniendo presente esta realidad, iniciamos el proceso creativo con Clara. Un proceso práctico y colaborativo en el que el diseño se ofrece como herramienta mediadora en busca de cambios y reacciones. La Badalona se convirtió en espacio de encuentro, de escucha, de compañía, de enseñar y aprender todas de todas... Y al mismo tiempo, un espacio para aportar nuevas herramientas, para que ellas mismas sean capaces de detectar necesidades y encarar una posible solución mediante el uso del diseño.
A lo largo de una serie de dinámicas estuvimos tratando competencias como la identidad, la toma de decisiones, la mirada crítica... Siempre en relación con el entorno y defendiendo el derecho de pertenencia y de sentirse como en casa, y es que en el contexto en el que se encuentran muchas de mujeres expresan que es difícil arraigarse; por las condiciones del barrio y porque pasan doblemente desapercibidas al ser mujeres y migrantes.
De todo este proceso acaba resultando una propuesta creativa protagonizada por las mujeres de FAR y sus historias con el barrio. Con Clara hemos podido utilizar el diseño como herramienta de transformación social, empoderadora ya la vez de humanización del barrio de La Salut. Hemos comprobado que el diseño social busca una mirada más positiva, o al menos diferente, que nos acerca a las personas y sus historias, crea relatos y referentes.
¡Ahora La Badalona se ha materializado! Sus protagonistas ya lo han podido disfrutar y ahora nos gustaría compartir el proyecto con todos y todas.
Una exposición intinerante
Queremos que la exposición sea punto de partida para reencontrarnos con más mujeres del barrio y seguir creando todas juntas. Por eso, la exposición se ha pensado de manera que pueda ser itinerante y fácil de adaptar a diferentes entornos de la ciudad. El proyecto justo acaba de salir a la luz y se puede ir a ver:
- Del 14 al 2 de abril en el Casal Cívic i Comunitari Turó Carig (Carrer de Solsona, 22-24).
- Del dia 17 hasta el 29 d'abril en la Biblioteca Llefià-Xavier Soto (Carrer del Planeta Mart, 10).
La idea es moverla por diferentes puntos de la ciudad y acercar La Badalona a muchos colectivos para que todas podamos formar parte de ella. ¿Nos acompañas?
Si sabes de algún sitio que pueda acoger La Badalona, no dudes en escribir un mensaje a: far@fundaciolasalutalta.org