
Sant Jordi y la tradición del libro, la rosa y el beso
Como marca la tradición, el 23 d’abril es una fecha muy señalada en el calendario de la cultura catalana y, en consecuencia, también lo es en el calendario de los proyectos de la Fundación. Así pues, aprovechando la esperada Diada de Sant Jordi, los niños y niñas de la entidad y el barrio disfrutan de actividades y talleres donde la cultura es el centro principal.
Este año, los niños de ApreniJoc han celebrado esta fiesta creando su propio punto de libro donde los feroces dragones se han convertido en dulces fierecillas y las rosas han perdido sus espinas.
La mayoría ya sabéis el porqué de estos elementos tan significativos pero para aquellos que no… ¡atentos a la historia!
Dice la leyenda que hace mucho tiempo, en tierras del Montblanc, vivía un dragón feroz que tenía a toda la zona atemorizada. El monstruo era el problema de la población y los rebaños, así que preocupados por la situación, decidieron que cada día por sorteo le darían para comer a una persona del pueblo.
Un día, la suerte decidió que la hija del rey tenía que ser la escogida. Salió del castillo camino a la cueva del dragón, pero de repente, un caballero se cruzó en su camino. El dragón salió de la cueva y empezó una batalla entre los dos. Finalmente, el caballero le clavó su lanza y de la herida del monstruo muerto nació un rosal con flores rojas! San Jordi, el caballero, cogió una y se la regaló a la princesa como muestra de su amor.
Además, el viernes 22 el barrio también estuvo de fiesta celebrando la Diada con talleres y juegos en la plaza organizados conjuntamente entre diversas entidades de La Salud y Llefiá.
En definitiva, un año más San Jordi ha sido un día divertido y muy dulce!