Imatge o vídeo destacat
Voluntaris

Día internacional del voluntariado

Hoy, 5 de diciembre, celebramos el Día Internacional del Voluntariado, un día necesario para hacer visibles a aquellos que acostumbran a esconderse. Los que trabajan sin proclamar qué tarea llevan a cabo y cuántas horas a la semana dedican a los otros sin recibir una remuneración económica a cambio. Los que hacen posible que la Fundación Salut Alta salga adelante.

Hoy es vuestro día, voluntarios y voluntarias, así que nos vamos a dirigir directamente a vosotros y vosotras.

Sabemos que la gente se siente tan acogida al llegar a la Fundación porque tú estás cada día en la puerta dando las buenas tardes y preguntando a cada uno qué tal está, que los niños y las niñas se sienten tan apoyados porque tú y tú, voluntarios y voluntarias, pasáis el primer rato de la tarde jugando con ellos, que los niños pueden merendar tan a gusto porque vosotras, queridas voluntarias, habéis preparado los bocadillos, la fruta y la leche con tanto cariño. Los niños y niñas avanzan tanto porque te tienen a ti ayudándoles a hacer sus deberes, les acompañas en su camino y les ayudas a resolver sus conflictos y ser felices. Que las mujeres del barrio pueden venir dos veces por semana a aprender el idioma que les abrirá tantas puertas gracias a  que vosotras regaláis vuestro tiempo y ofrecéis un grano de arena.

Qué gozada y qué gratificante es saber que podemos pedir apoyo para decorar y preparar una celebración y todos vosotros lo vais a hacer tan a gusto. O irnos de colonias en verano con la tranquilidad de que un equipo de cocineras vais a venir a preparar cada día la comida para que los niños y las niñas se alimenten en condiciones.

Cada uno de vosotros llega a la Fundación con una mochila concreta, llena de ilusiones, de motivaciones, de vivencias; cada voluntario y cada voluntaria sentís de fondo que éste es vuestro lugar, ésta vuestra esencia; y vuestra vida recobra sentido al reconoceros dándoos a los demás, vibrando con lo que hacéis.

Este equipo es consciente que forma parte de un sistema, en el que todos y cada uno somos una pieza clave, donde el equipo profesional y el equipo de voluntarios nos movemos a la una, y sólo así tiene sentido nuestro trabajo, sólo así cada persona a la que atendemos siente que la Fundación, en su conjunto, está ahí, acompañando diariamente. Cada pieza de este engranaje es básica, ayuda a hacer un mundo mejor, más fácil y sencillo, más afectuoso y generoso.

Cada voluntario y cada voluntaria sois un generador de oportunidades nuevas, de experiencias que vienen y se van, de aprendizajes, de ilusiones, de proyecciones a futuro.

Sin vuestro trabajo quizás sí que se llevarían a cabo los proyectos, pero les faltaría mucho, los chicos y las chicas y las mujeres notarían que algo les falta, que la Fundación anda coja por algún motivo.

Os queremos felicitar de corazón, desde la bondad que os caracteriza, desde la ilusión por nuevos momentos y espacios en la Fundación; felicidades por ser esa pieza dinámica que no para de girar, por transmitir el buen humor a todas las personas que participan de los proyectos, por las sonrisas que nos brindáis, por estar siempre ahí, quizás pensando que no es mucho lo que hacéis, pero sabiendo de fondo que sí que es mucho y por eso estáis ahí porque dando sentido a la propia vida podemos dejar buenas experiencias en el corazón de los demás.

Gracias por todo vuestro apoyo y felicidades por ser de tan buena pasta.